31 marzo, 2025

GRAN VIAJE POR EUROPA - Le Puy-en-Velay

 De Langogne a Le Puy-en-Velay - 45 km.

Hacemos todo el trayecto por buena carretera, por N88, y aparcamos justo al pié de la Capilla de Saint-Michel, en un parking público gratuito que dispone de una zona reservada para autocaravanas. Tenemos a nuestra disposición lavabos y grifo de agua portable.

Capilla de Saint Michel.


La capilla de Saint Michel se encuentra encaramada sobre una aguja de roca de paredes verticales y hay que subir 268 escalones (y pagar 7€ por cabeza)...

Información en este enlace.

Capilla de Saint Michel

Otro de los puntos de máximo interés es la Catedral de Norte Dame du Puy. 






Si la queréis conocer, "clic" en este enlace:

Catedral de Le Puy

És magnífica, construïda en parte con roca volcànica.

No muy lejos, la estatua de Notre-Dame de France, realizada con el metal de 213 cañones capturados en la guerra de Crimea y ofrecida por Napoleón III a la ciudad de Le Puy.

También se puede subir. La información, aquí:

Estatua de Notre-Dame du Le Puy

Estuvimos un buen rato callejeando, por estrechos callejones en torno a la Catedral.

También os comento, cómo curiosidad, que de Le Puy-en-Velay parte el Camino de Santiago conocido cómo Vía Podiensis. 


Si iniciáramos el Camino en esta ciudad tendríamos por delante, para llegar a Santiago de Compostela, nada menos que 1530 km, a los que hay que sumar 120 km más si llegamos hasta Fisterra. ¡Ésto sí que es un reto!

Camino de Santiago - Vía Podiensis

Éste Camino pasa por Conques, Cahors, Moissac, Saint-Jean-Pied-de-Port, y hasta Santiago.

Ha sido un día muy completo, con muchas cosas curiosas por descubrir y mucho por recorrer. En este enlace más información sobre la ciudad:

Le Puy-en-Velay




Impresionantes murales.

Volvemos a La Peregrina, ya con ganas de descansar un poco.

Buen sitio para pernoctar

Mañana, más. Seguiremos informando...

GRAN VIAJE POR EUROPA - Langogne

 De Florac a Langogne - 84 km.

Salimos de Florac muy temprano, como siempre. Esto nos asegura encontrar poco tránsito en las carreteras y espacio libre en los aparcamientos.



Y cuando empezamos a recorrer los pueblos a los que llegamos, hay poca gente, con lo que podemos hacer buenas fotos y evitar aglomeraciones. Casi siempre, a la hora de comer, ya lo tenemos todo hecho y podemos dedicar la tarde a leer, escribir nuestros diarios, o a actualizar este blog 😉  

A nosotros nos va muy bien hacerlo así, pero en eso cada uno se lo monta a su manera.

Hoy hemos ido por buena carretera, por N106 y N88. Paramos en una área de la población de Mende para cambiar aguas. Justo detrás hay un Intermarché, done entramos a comprar algunas cosillas.


Justo a la entrada del pueblo de Langogne, tomamos un desvío para ir a visitar el Lac du Naussac. Enorme, impresionante... Con mucho viento que levanta olas en la superficie del agua del lago.



Volvemos a la carretera, buscamos el área, pero la han cerrado momentáneamente por algún evento. 

Tenemos que seguir. Y pasado el puente de piedra que cruza el río, hay una buena explanada, con un bar restaurante delante. Luego vemos que aquí aparcan grandes camiones, para dormir, comer o ducharse.

Sigue el fuerte viento, y es muy frío. No salimos para nada.

Buen sitio para dormir

Seguiremos informando.

30 marzo, 2025

GRAN VIAJE POR EUROPA - Florac

De Sain Hippolyte-du-Fort a Florac - 72 km Por la Corniche. 

Amanece soleado y sin viento, pero bastante fresco. El cielo está azul y la visibilidad es buena. Ideal, para disfrutar de la ruta de la Corniche.

Información del Parc National des Cévennes

Cruzamos de Sur a Norte el Parc National des Cévennes. Pasado el pueblo de St-Jean-du-Gare, hay que tomar la carretera de la derecha, D9 por la Corniche.

Mapa del Parque

No tenía ni idea de cómo podía ser este trayecto. La verdad es que me preocupaba bastante. ¿Estará bien la carretera? No sólo por las curvas, que no son pocas, sino por lo estrecha que pueda ser y por el asfalto, que hacer tantos km con mal asfalto puede ser una tortura.

Pero no, la carretera está bien, y el recorrido ha sido magnífico. Dos puertos de montaña, muchas curvas, pero unos paisajes y unas vistas espectaculares. 




Paramos en un par de miradores en la carretera, y no podemos dejar de hacer fotos y admirar los cambiantes paisajes y las vistas, casi a vista de pájaro, cuando estamos en las zonas más altas.

Tenía previsto parar y hacer noche en Le Pompidou, en un pequeño solar junto a un polideportivo, pero sólo faltan 22 km para Florac y decidimos seguir hasta allí.

Y ha valido la pena. Florac es la capital del Parc National des Cévennes, y tiene un encanto muy especial.








Aparcamos frente a la oficina de turismo (hay cuatro plazas habilitadas para autocaravanas).

Pasamos al otro lado del río y callejeamos por el pueblo. Se respira paz, calma y la arquitectura tiene algo de parecido a los pueblos cercanos al Pirineo, con los tejados de pizarra negra.

El río, las iglesias, el entorno... Ha sido una grata sorpresa. 

Para dormir

Ha sido un día fenomenal.

29 marzo, 2025

GRAN VIAJE POR EUROPA - Saint Hippolyte du Fort

 De Clermont l'Herault a Saint Hippolyte du Fort - 63 km

Arrancamos de la estación de autobuses de Clermont l'Herault a primerísima hora, y eso son las 6'30 de la mañana. Había en el párquing unos letreros informando del mercado semanal, pero no estaba muy clara la hora ni el día, y hoy, a las 6 de la mañana no quedaba ni un coche en esa zona del pàrquing.

Salimos en dirección a Sain Hippolyte du Fort y a medio camino vemos salir el sol.

Salir tan temprano nos permite poder admirar 
una salida de sol como está.

A las 8'30 ya estamos en destino. Toca hacer un poco de tiempo para poder ir a tomar un café...

Sobre las 9'15 salimos a dar una vuelta. El viento nos sigue castigando. Es frío, muy fuerte y no lo soporto. 





Una vuelta (no está mal el pueblo), un montón de fotos, y a la Peregrina. 

Por la tarde, relax.

Aparcamos y dormimos junto al cementerio. Buen sitio. Grande, plano y tranquilo.

Buen sitio para dormir

En este solar hay lavabos públicos, cosa que se agradece, por no colapsar el Poti ( WC químico).

Seguiremos informando. 

28 marzo, 2025

GRAN VIAJE POR EUROPA - Clermont-l'Herault

 De Bèdarieux a Clermont l'Herault - 32 km.

A medio camino entre estos dos pueblos está el pequeño núcleo de Mourèze. Para visitarlo hay que tomar un desvío y dejar la carretera D908.



¡OJO! Si seguís el GPS igual os manda desviaros por la carretera D148, en dirección a Salasc. Y por esta carretera podríais ir a visitar el Lac du Salagou, pasando por el pueblo de Salasc. ¡¡PERO!! Si váis con autocaravana, mucho cuidado. Aquí, el tamaño sí, que importa. Y mucho. Podréis ir a Salasc, y tal vez al lago (ni idea de si por asfalto o pista forestal), si váis despacito. Per de Salasc a Mourèze hay un paso estrecho entre rocas. 2,2 de ancho.... Ahí lo dejo...

Más adelante ye encontramos el desvío a Mourèze, por buena carretera. Al final del pueblo está la zona de aparcamientos. De pago, claro. Pero asequible.



Una vez aparcados vamos a dar una vuelta. El pueblo es un encanto, aunque en este tiempo está casi todo ( no, ¡todo!) cerrado. A parte de que es viernes y no son ni las 9...

El acceso al castillo, cerrado. La iglesia, cerrada. Bares, cafeterías, alguna tiendecilla... Cerrados! Incluso los lavados públicos! Menos mal que hay campo... Bueno, una vuelta por allí, unas cuantas fotos, y seguimos camino.




De nuevo cuidado con el GPS. Al salir de Mourèze, nos indica ir por la carretera D8. Cuidado que es muy estrecha y desconozco su estado. Tal vez sólo para coches...

Llegamos a Clermont l'Herault a media mañana, aparcamos en el párquing de la estación de autobuses y vamos a dar una vuelta por el pueblo. Casco antiguo, Iglesia de San Pablo y Château de Guilhem, desde donde disfrutamos de grandes vistas.






Por la tarde una vuelta por un hiper cercano (siempre faltan cosillas... ) y por la tarde, relax. Y viento, mucho viento.

Buen sitio para dormir

Por la tarde-noche sopla un viento insoportable.

Seguiremos informando.