05 abril, 2025

GRAN VIAJE POR EUROPA - Limoges

 De Aubusson a Limoges - 87 km.

Hoy hemos hecho bastantes km (87), pero carretera en buen estado, la D941, y tras un par de pequeñas paradas, a las 11'30 ya estamos en nuestro destino.

Aparcamos a tocar del río Vienen, y teníamos el Jardín Botánico, la Catedral de Saint Etienne, el Museo de Bellas Artes, los Jardines de l'Evêché, y rincones de gran belleza a tocar. 







Vale la pena hacer una buena visita, pasear con calma por las calles y callejones, los jardines, la Catedral, su maravilloso interior... 










Y luego cruzar el puente y tomar una cerveza en un bar del otro lado, con una imagen divina del río y la Catedral delante nuestro.

Para saber más de esta ciudad, clic aquí

Todos los pueblos y ciudades que visitamos tienen cosas interesantes que ver. Por eso nuestra dinámica es siempre la misma: madrugar (el perro, a las 6 ya pide para salir) y llegar tempranito para aparcar bien.

Aparcamos aquí

04 abril, 2025

GRAN VIAJE POR EUROPA - Aubusson

 De Clermont-Ferrand a Aubusson - 86 km.

Durante este recorrido atravesamos un terreno muy parecido a la zona volcànica de La Garrotxa. La carretera atraviesa una gran zona volcànica, y por nuestro alrededor tenemos gran cantidad de conos volcánicos de diferentes alturas, entre los que destaca el Puy de Dôme, con casi 1500 metros de altitud y al que se puede ascender de diversas formas, entre ellas andando, por un sendero en zig-zag y con bastante desnivel, o... con el tren panorámico! Cómo no, os dejo enlace por si pasáis por aquí y os apetece ascender sin romper os una uña...

Puy de Dôme en Tren Panorámico

Otro atractivo de la zona es Vulcania, un parq.ue temático sobre los volcanes, muy indicado para ir en familia. Info en este enlace:

VULCANIA

La carretera, por toda esta zona, es un constante ascender y descender, con pendientes que llegan a un 7%. Por suerte la carretera es buena, la D941, rodeados de bosques de hayas, pinos o robles.

Cuando dejamos atrás la zona volcànica, el desnivel se suaviza, y el paisaje se transforma en llanuras de pastos, salpicadas de pequeños grupos de casas y bosquecillos de hayas y robles.

En Aubusson aparcamos en un párquing junto al río. Parece ser que en el área están poniendo un circo. Pero bueno, hemos encontrado sitio y estamos muy céntricos.

Estamos aparcados a 100 metros de este puente


En esta población es imprescindible visitar el Museo de la Tapicería, reconocido por la UNESCO, y que alberga auténticas obras de arte.







Aunque parezca mentira, todo son tapices.

Una vez visto el museo, recorrido por el pueblo, que merece la pena: tejados de pizarra muy inclinados y con buhardillas, ventanas estrechas y con cristales pequeños. Y la Iglesia de la Santa Cruz en la parte más alta.








Por la tarde, una cervecita en una terraza, y a descansar.

Este es el sitio donde pasamos noche en esta población.

Pàrquing para pernocta

Mañana más.

Seguiremos informando.

03 abril, 2025

GRAN VIAJE POR EUROPA - Clermont-Ferrand

De Brioude a Clermont-Ferrand - 70 km.

Vamos bien de agua, por lo que hoy no toca repostar agua ni vaciar, por lo que arrancamos en dirección a Clermont-Ferrand. Esta es una gran ciudad y decidimos aparcar en una área de pago en las afueras, a sólo 50 metros de la parada de tranvía que, en ocho paradas, nos lleva al centro. No vale la pena callejear con la Peregrina y buscar un embolado...

Ya en el centro, visitamos la Imponente Catedral y callejeamos por las calles, plazas y callejones, en los que hoy jueves hay mercadillo.





Callejeando.

Hoy poco puedo explicar. La oficina de turismo, cerrada ( havia una manifestación, pero no ha afectado al centro. Y, ¿Porqué no tengo información de estos sitios? Pues porque todo está en francés ( bastante lógico, aunque en Catalunya y resto de España, en la mayoría de monumentos importantes y catalogados hay información en francés... )







La Catedral

Luego, en la Peregrina, tengo que buscar en internet y romperme el coco a ver si lo puedo traducir. Como estos enlaces que os dejo por aquí. 

Información de la ciudad

Sólo espero que quede bien traducido todo. Si no fuera así, en la barra lateral derecha, hay un traductor.

Tras un buen rato recorriendo calles y rincones, decidimos para en una pizzería y reponernos del gasto de energía del día de hoy. 

Volvemos a la Peregrina, con el tranvía. Y ahora toca sacar al perro.

Por cierto... Hoy entraban en vigor los aranceles de Tramp. Veremos cómo acaba todo esto...

El área para pernoctar

A fecha de hoy, tres de abril de 2025, se pagan 8€ más 0'50 por persona de tasa turística. Con eso se pueden cambiar aguas, hay contenedores de basura y está cerrado y vigilado.

Mañana más.

Seguiremos informando.

02 abril, 2025

GRAN VIAJE POR EUROPA - Brioude

 De Le-Puy-en-Velay a Brioude - 59 km

Hoy ha primera hora hemos cambiado la bombona de propano española, que yo pensaba que duraría unos pocos días y al final ha aguantado 15 días, y ponemos ya la bombona francesa. Ahora vamos con la francesa y una española, que utilizaremos el tiempo imprescindible, sólo para cuando se acaba la francesa y mientras compramos otra. De esta manera podemos cambiar muchas veces la bombona francesa.

Trayecto por D902 y N102. 

Ha cambiado el tiempo y ha vuelto a bajar la temperatura. Hemos subido algunos puertos de montaña, y justo a 24 km después de Le Puy-en-Velay, en el pueblo de Fix-Saint-Geneys, empezamos a encontrar nieve.






Un termómetro de calle marca, a las 9'15, sólo un grado positivo. Para mí, eso ya es frío.

A partir de aquí empezamos a subir el Col de Fix-Saint-Geneys, que está a 1116 metros de altitud, y vamos encontrando nieve. Bueno, a 2 de abril que estamos creo que es bastante normal.

Llegamos a Brioude con 8° y no pasamos de 12°, nublado... Para mí, fresco tirando a frío.





Callejeando por Brioude.

Aparcamos bien, a la entrada del pueblo, junto a los colegios. És un gran pàrquing, con zona reservada para autocaravanas y servicio de cambio de aguas. Tenemos también contenedores para reciclar la basura y algo muy importante: lavabos públicos. En el parking y arriba en diferentes sitios. Un diez para el ayuntamiento.

Información de la población.

Vamos a pasear por el pueblo. Estos paseos, sobretodo por pueblos en pendiente, como éste, van muy bien para mantenernos en forma. Hoy destacamos la Basílica de San Julián, románica, construida sobre la tumba de San Julián.







La Basílica de San Julián.

Cuenta con coloridas vidrieras, y por fuera el color rojizo de las piedras en que fue construida, alternando con blancas, pardas y negras.

Buen sitio para pernoctar

Mañana seguiremos informando.