31 octubre, 2023

TERCER VIAJE - Día 5

 Martes 31 de octubre

De Ponts a Mequinensa.

Día a día, kilómetro a kilómetro, curva a curva... Seguimos de ruta, cada día descubriendo nuevos pueblos y rincones de gran belleza.


En Ponts vamos a tomar café a un bar y ya salimos con idea de llegar a Fraga y parar allí a visitar el pueblo y pasar la noche.

Pero no nos acaba de convèncer.

El pueblo está bien. El Cinca parte y divide en dos el pueblo, la zona más antigua y la más moderna. Empezamos por dar una vuelta por el casco antiguo.

Mural de mujeres tejiendo. Lo mejor, el gato... 




Calles y rincones de Fraga.

Castillo de Fraga. Bueno... 

Otro sitio muy agradable son las orillas del rio Cinca, con senderos para caminar y lugares preparados para piragüismo, aunque ahora el río baja con muy poca agua, y no sé yo...





Pero lo que nos ha hecho decidir seguir hasta otro pueblo, ha sido el área para autocaravanas, no mal situado, pero en un estado bastante deplorable. Desnivelado, sin luz y con frecuentes botellones. No lo hemos visto claro y hemos seguido hasta Mequinensa.


Hemos parado a tocar del pantano de Mequinensa, el único lleno de todos los que hemos visto hasta ahora.

Tras comer, siestecilla y relax... 

Por la tarde, buscamos un buen sitio para pasar la noche, en una zona de pinos, junto al agua del pantano. Maravilloso. 

Hoy toca dormir cerca del agua.


Pantano de Mequinensa.

30 octubre, 2023

TERCER VIAJE - Día 4

 Lunes 30 de octubre.

De Sant Llorenç de Morunys a Ponts


En Sant Llorenç de Morunys hemos pernoctado en una área habilitada para autocaravanas, lo cual nos ha permitido vaciar aguas grises y negras, y repostar de agua potable.

Hemos dedicado la mañana a visitar el pueblo y algunos de sus puntos más interesantes, como el núcleo antiguo y el Monasterio.



Algunos de sus preciosos callejones.


Capilla de la Virgen dels Colls.

El Claustro del Monasterio.

Cuando salimos del pueblo tomamos la carretera que sube a Coll de Jou y va a Solsona pasando por Lladurs. En Coll de Jou hemos aparcado y nos hemos acercado al mirador de la Creu de Codó. Qué maravilla!! Unas vistas espectaculares!!


Volvemos a la Peregrina, comemos un poco (són casi las dos), y no ponemos de nuevo en marcha. Esta carretera es un constante subir y bajar puertos de montaña, con pendientes del 10%, curvas que parecen retorcerse sobre sí mismas, y un firme en estado bastante precario. Pero el paisaje lo compensa todo. Vistas espectaculares en el primer tramo, por las montañas, y grandes campos y espacios abiertos al final.

Pequeños núcleos de unas pocas casas, y al final el gran pantano de Rialb... completamente vacío!! Increíble el bajo nivel de las reservas de agua que tenemos en estos momentos.

Por la tarde llegamos a Ponts con lluvia.

29 octubre, 2023

TERCER VIAJE - Día 3

 Domingo día 29

Del Mirador del Pedraforca a Sant Llorenç de Morunys.

Un dia fantástico. 

Esta noche cambiaron la hora. Tuvimos que atrasar el reloj, por lo que pudimos dormir una hora más. Aunque el único que no se enteró fue Ron, el perro. El se despertó según su reloj interno....

En fin... Sea como sea, hoy hemos aprovechado y disfrutado bien el día.

La ruta de hoy.

El pla era ir de Saldes a Tuixent, pasando por algunos pueblecitos preciosos, y cierto. Así ha sido.
Pero al final del día, hemos avanzado unos kilómetros más, hasta Sant Llorenç de Morunys.
Hemos hecho parada en Gósol, para visitar el pueblo y el castillo.


Gósol, pueblo y castillo.

De Gósol hemos seguido hasta Josa de Cadí, un pueblecito muy pintoresco, agrupado a los pies de lglesia de Santa María de Josa, situada en lo alto de una colina.

La altiva presència del Cadí, en especial de Torreta del Cadí y los colores otoñales, han puesto la nota de color.




Y de Josa de Cadí seguimos hacia Tuixent.
Fascinados, por las maravillas del paisaje, y por la historia.



Rincones de Tuixent

Y ya puestos, hemos decidido hacer unos kilómetros más y llegar a Sant Llorenç de Morunys, donde pasaremos la noche. Bueno... Mañana más.

TERCER VIAJE - Día 2

Sábado 28 de octubre

De Borredà al Mirador del Pedraforca.

El recorrido de hoy 

Salimos de Borredà a primera hora. Son poco más de las 7'30 de la mañana, y el bar del pueblo ya está abierto y lleno hasta los topes. Todo hombres. Cazadores que preparan una batida de jabalí.
Teníamos pensado ir a ver el Salt del Gorg, muy cerca del pueblo de Borredà, però con la falta de agua debe de estar seco. Así pues preferimos ir a Maçaners y hacer una rutina por allí.
Ya que nos pilla de paso, visitamos la presa de La Baells. Una pena que un pantano tan grande tenga tan poca agua...

La Baells. Falta agua, mucha agua...

Vamos dirección a Saldes, pero antes paramos en Maçaners y hacemos una rutilla a pie. Las vistas del Pedraforca són espectaculares.






Algunas de las vistas y paisajes que pudimos disfrutar.
De regreso al pueblo de Maçaners, comida sencilla en la Peregrina y nos desplazamos hasta un cercano mirador. Una explanada en la que había gran espacio para aparcar discretamente y pasar la noche, con una excepcional vista del Pedraforca.


La casita, pequeñita. Las vistas, inmensas...
,

27 octubre, 2023

TERCER VIAJE - Día 1

 Viernes 27 de octubre 

De Sant Antoni de Calonge a Borredà

Iniciamos una nueva ruta. Van a ser poco más de dos semanas pero nuestra intención es disfrutar a tope de cada uno de los días de que dispongamos.

Para empezar, el primer día hemos hecho una buena cantidad de kilómetros, 158 en total.


Este es el recorrido de hoy 
De Sant Antoni de Calonge a Borredà.


A primera hora de la mañana, con las primeras luces del día, nos ponemos en marcha, dispuestos a disfrutar de un anhelado viaje que, por diferentes motivos, hemos tenido que posponer un par de veces.
Primero, por el Covid, que aunque parezca que al estar vacunados ya están estamos libres de todo mal ( cosa que no es cierta en absoluto), y luego por el mordisco de un perro en mi pierna que me ha hecho pasar 5 semanas curando a diario...
Pero por fin hemos podido salir!!

Volvemos a estar en ruta!!

Castell de Montesquiu 

Castell de Montesquiu, en Sant Quirze de Besora.

Aparcament a Borredà.




Racons de Borredà.

Las montañas de Berga.
El Berguedà és una comarca excepcional.
Estàs son las vistas que tenemos hoy desde la terraza de nuestra casita con ruedas.


Clic aquí para acceder a la ubicación del parking de Borredà 

                                  Parking 


 

21 octubre, 2023

TERCER VIAJE - Preparación.

 Buscando y preparando una nueva ruta

Tras unos días encallados en casa hasta resolver algunos asuntillos, ya tenemos diseñada la próxima ruta. Más o menos, claro. Siempre digo que estos proyectos que hago antes de iniciar un viaje, la ruta, los sitios que visitar, las carreteras por donde pasar... todo eso no es más que una idea, y no hay nada que no se pueda cambiar.

Esta será, aproximadamente, la ruta.

Con esto tenemos para unos 18/20 días, que es lo máximo que podemos estar fuera. Si, chicos. Nuestra máxima ilusión es llegar a vivir de forma continuada en la Peregrina, en nuestra casita con ruedas. Pero ya se sabe, a veces no es tan fácil liberarse de todos los escollos que parecen no querer soltarnos.

Tranquilos, todo llegará. No falta mucho...

La idea para este tercer viaje es salir en dirección a Vic por la C-25, coger la C-17 hasta cerca de Ripoll, y de allí, por la carretera de Les Lloses, al Parc Natural del Cadí-Moixeró. Me apetece hacerle una visita a mi "amigo" el Pedraforca, y creo que Pepe no lo conoce. Tendré que presentárselo... 

La idea es visitar aquella zona, los pueblos, los miradores, su historia... Saldes, Gòsol, Tuixent, Sant Llorençs de Morunys, con el pantà Llosa del Cavall y algunos miradores que cortan el aliento, como el Santuari de Lord.

Seguiríamos por Solsona hacia Bassella, en el Pantà de Rialp. Y luego podemos ir hacia Ponts, Balaguer, Lleida ( sin detenernos mucho en estos pueblos, que ya conocemos) hasta Fraga. 

Mequinensa, Caspe, Morella (un buen sitio para pasar un par de días), igual que en Miravet, ya de regreso.

Y el regreso por Reus, Montblanc y Poblet, Igualada, Vic... y a casa!!

Parece muchísimo, pero no solemos permanecer más de un día en cada destino, a no ser que necesitemos descansar, o que haya tanto por ver o visitar, que no se pueda abarcar todo en un sólo día. Tened en cuenta que nosotros somos super-madrugadores. Normalmente, a las seis de la mañana ya estamos paseando a Ron, nuestro peludo de cuatro patas. 

Ese ya está despierto...

Luego, solemos picotear alguna cosilla, un café (al menos yo...), y ponemos rumbo al destino de hoy, que por lo general no suele estar a más de 60 o 90 kilómetros. Al no ser muchos los kilómetros de carretera, disponemos de todo el día para recorrer y visitar el pueblo, o para hacer alguna rutilla de senderismo por los alrededores... que también tengo preparadas, a punto de descargar en el móvil. Los días son para aprovecharlos. 

Es por la tarde-noche, que nos dedicamos a escribir los diarios, subir contenido a las redes sociales, repasar las fotos... y comentar las cosas que nos han pasado en el día. 

La tele, el aburrimiento, el desaprovechar la vida... no tienen cabida en nuestros días.