3er Día - Visita a la Abadía de Sant Martí de Canigó.
14 de junio - viernes
Hoy tenemos pensado subir a la Abadía de Sant Martí de Canigó. Sería imperdonable estar en esta zona y no visitar esta joya.
Para ello, subimos con la autocaravana, por la carretera D-116 hasta el pequeño pueblo de Castil, a 7'5 kilómetros de Vilafranca de Conflent t donde se acaba esta carretera.
APARCAR AQUÍ PARA SUBIR AL CANIGÓ
A partir de aquí, hay que seguir a pié. Cruzamos el pueblo, llegamos a la Iglesia de Sant Martí de Castell, y justo detrás, a la derecha, encontramos el inicio del camino que sube hasta la Abadía de Sant Martí de Canigó. No se puede subir con coche, y mucho menos con una autocaravana. Es una estrecha pista forestal asfaltada, muy estrecha y por la que sólo se puede subir a pie. Pero tranquilos, que sólo es 1 kilómetro y medio de subida, y os aseguro que nada del otro mundo.
![]() |
Abadía de Sant Martí de Canigó. |
Tampoco es tanto. 1'5 kilómetros con unos 200 metros de desnivel. Se sube en menos de una hora, poco a poco y disfrutando de los espectaculares paisajes del Canigó.
![]() |
Ermita de Sant Martí Vell. |
![]() |
El camino es empinado pero de fácil caminar, y con buenas vistas. |
En la Abadía se puede hacer una visita guiada. Sólo es posible hacer visita guiada, puesto que aún vive allí una congregación de monjas.
CLIC PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA ABADÍA
![]() |
Diferentes vistas de la Abadía. |
La bajada la hacemos por el mismo sitio que hemos subido. Es una pista forestal con una capa de hormigón, que hace de buen caminar.
![]() |
La bajada. Impone, pero se hace bien. |
Para finalizar, una pizza en el pueblo de Castil. Creo que la mejor pizza que he comido en mi vida... 😋😋😋
Después de comer y descansar un poco, volvemos a bajar Vilafranca de Conflent, al mismo aparcamiento donde hemos pasado la noche, detrás de la tapia del cementerio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
TU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE