17 marzo, 2024

Día 6 - Domingo 25 de Febrero

 SUBIDA  AL  TEIDE

Quien vaya de vacaciones a Tenerife y no visite el Teide, no tiene perdón de Dios. Al menos esto es lo que he pensado siempre. Vayamos donde vayamos, creo que es de obligado cumplimiento visitar, ver o ir a los sitios más emblemáticos del lugar.

Si hay que subir, ¡se sube!
Y aquí, en Tenerife, subir al Teide, que es la montaña más alta de España, es una de esas experiencias que no nos podíamos perder de ninguna de las maneras.

De nuevo recurrimos a comprar la excursión con todo incluido. Nos recogen en el hotel, vamos en autobús hasta la base del Teide, allí nos proporcionan los tickets para subir hasta casi arriba del todo del cono volcánico en el teleférico, y el regreso al hotel con el autobús. Una experiencia única y totalmente recomendable.

Toda la información en este enlace.

EMPRESA  VOLCANO  TEIDE

Vamos a ello.

Hacía un par de días que lo contratamos en una tienda cercana al hotel. Allí nos comentaron que ya no hay taquillas donde se coge el teleférico. Hay que comprar los tickets por internet. Y os aseguro que no es fácil. En un principio nos planteamos de comprar sólo los tickets del teleférico, pero era complicado, no nos aclarábamos con los precios ni las modalidades, y decidimos acudir a una tienda. Y al final, como pasó con la excursión con el barco, contratamos todo: traslados, teleférico, recorrido por la zona y guía. Y debo reconocer que, movernos con el coche por las estrechas carreteras para ascender a la base de la montaña, y luego el regreso al hotel, se nos hubiera hecho muy pesado.

Así pues, tras un buen desayuno en el hotel, iniciamos la aventura. Son apenas 45 kilómetros, pero se tarda más de una hora en recorrerlos. Y si le sumamos un par de paradas, una en un mirador del Teide, y la otra en Las Cañadas del Teide, a tomar algo en el bar, se alarga considerablemente. 

Una parada para admirar el entorno y empezar a entender 
la magnitud de la montaña del Teide.

Por fin llegamos al aparcamiento del teleférico. En unos momentos nos dan los tickets, y en pocos minutos estamos dentro de la cabina, ascendiendo hasta los 3.555 metros de altura, que es a lo máximo que se puede llegar. Para acabar de subir a lo más alto del cráter, solo se necesitan dos cosas: entrar en la web de reservas de Parques Nacionales y hacerlo con antelación suficiente.

¿Cuánta, antelación? Pues según nos informaron, depende de en qué época lo queramos hacer, y para los particulares se puede convertir en más de tres meses de espera. Y nosotros no tenemos tanto tiempo, por lo que optamos por otra opción, de hecho la única que nos quedaba: subir al pico del Teide con las actividades de la empresa Volcano Teide Experience.

Esto nos permitiría llegar hasta la cima del pico sin complicaciones, puesto que ellos realizarán todos los trámites.

Nosotros, con poder subir con el teleférico hasta los 3.555 metros, ya teníamos bastante. El resto, hasta llegar al borde del cráter, son unos 700 metros de recorrido y apenas 160 metros de desnivel, y a esta altura, el esfuerzo es mayor.




Las vistas desde aquí arriba son brutales.


Cuando bajamos y volvimos al aparcamiento, subimos de nuevo al autobús y avanzamos un tramo más por la carretera, hasta un lugar con unas enormes y curiosas formaciones rocosas: los Roques de García.

Sorprendentes las formas de esas rocas...



Aquí se tomó la foto de los antiguos billetes de 1.000 pesetas

Y ya sólo queda volver al hotel, por la misma carretera por la que vinimos.

Comemos en una pizzería, y como siempre, las cosas suceden cuando se provocan...

Hablando con el chico de la pizzería donde nos paramos a comer, cerca del hotel, él nos habla de un tío suyo, que tiene un bar, allá arriba, por la zona de La Victoria, y que si nos pasamos por allí podremos probar su vino, que es de elaboración propia, y además conserva la tradición de pisar las uvas con los pies. Nos pasa la ubicación de ese bar y... ¡ya tenemos planes para mañana!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

TU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE