11 marzo, 2024

VIAJE A TENERIFE - PREPARACIÓN - II

 QUÉ VER, QUÉ HACER EN TENERIFE

Ya tenemos el viaje decidido, organizado y bien atado. Ahora sólo nos queda saber cuales son las cosas que no nos podemos perder, los sitios que sí o sí hay que visitar, y las ruta, pueblos o puntos que, pase lo que pase, no podemos dejar de recorrer.

Así que... abrimos San Google. 

¡Madre mía! Páginas, y páginas, y más páginas con todo tipo de información. Blogs de viajeros, webs de agencias de viajes, comentarios de gente con sus experiencias personales... Primero asusta un poco, pero en seguida nos damos cuenta de que básicamente, en casi todas se recomienda lo mismo, y en la lista de opciones del buscador ya aparece lo más significativo. Lo podéis ver aquí:

Qué ver, qué hacer en Tenerife.

Una buena idea es hacer una lista con los lugares considerados por la gente y las agencias como imprescindibles y que más se repiten en todos los blogs y/o agencias. 

Van a ser ocho días, los que vamos a estar en Tenerife, por lo que siempre van a quedar pueblos rincones o actividades que no se podrán hacer. Tal vez esta sea una buena escusa para volver...

Os dejo tres enlaces de tres páginas que utilicé para organizar nuestro viaje. Os pueden ser muy útiles.

22 rincones imprescindibles

Ruta por Tenerife en 3, 5 y 7 días

Ruta por Tenerife en coche en 7 días

Así pues, organizamos nuestro viaje de la siguiente manera:

- Día 1: llegada al aeropuerto, recogida del coche de alquiler y registro en el hotel. Toma de posesión de la piscina del hotel y de algunos chiringuitos cercanos; ya sabéis, cervecerías, bares, y algún restaurante...

La zona de los jardines y la piscina

- Día 2: recorrido con el coche por el Parque Rural de Anaga y Playa de las Teresitas, San Andrés, Santa Cruz de Tenerife...

Ruta de senderismo por el Parque rural de Anaga.

- Día 3: otro recorrido con el coche, en esta ocasión por la costa norte; San Juan de la Rambla, Icod de los Vinos y Garachico. Pueblos, charcas, rincones casi mágicos.

El Drago Milenario de Icod de los Vinos.

- Día 4: Salida en barco, para admirar los asombrosos acantilados conocidos como Los Gigantes y avistamiento de ballenas y delfines. En el mismo hotel en el que nos alojamos compramos esta excursión en la que va todo incluido: los desplazamientos en autobús, más de cinco horas en barco, el SHOGUN, comida, copeo, música y bailoteo... ¡¡un diez para esta tripulación tan enrollada!! Un día casi mágico.

Acantilados de los Gigantes

- Día 5: Puerto de la Cruz y La Orotava, a nuestro aire con el coche.

La Orotava y sus magníficos jardines.

- Día 6: otra excursión de aventura que compramos en una tienda cercana al hotel: subir al Teide. También en esta ocasión compramos la excursión con todos los servicios incluidos (excepto la comida, ya que regresamos sobre la una del mediodía). Traslados en autobús, subida con el teleférico del Teide hasta los 3.555 metros y regreso al hotel.

Subimos al Teide.

- Día 7: A la zona de la Victoria por Santa Úrsula, en busca de un bar que nos recomendaron.

- Día 8: Una última vuelta por Santa Cruz de Tenerife, devolución del coche de alquiler, y vuelo de regreso a casa.

Y aquí se acaba la preparación de nuestra escapada a las Islas Canarias, a Tenerife.

Próximamente iremos contando cómo fue todo. Si todo va bien, tendríamos que tener tiempo para todo, excepto para aburrirnos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

TU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE