07 julio, 2023

PRIMER VIAJE - Día 18

 18 - Viernes 7 de julio de 2023 - Súria - Terrassa.

Y ya sólo nos faltaba llegar a Terrassa, donde vive una de mis hijas, que hace diez días tuvo nacimiento. La tercera nieta. La segunda por parte de ella.

Mia. Un nombre precioso.

Y aquí daremos por finalizado este primer viaje. Un par de días con mi hija y su familia, y regreso a casa por unos días.

¡Hasta el siguiente viaje, amigos!

No tardaremos en volver a estar en marcha.

06 julio, 2023

PRIMER VIAJE - Día 17

 17 - Jueves 6 de julio de 2023 - Solsona - Súria.

Por la mañana de Solsona a Cardona. Antes de las 9 de la mañana ya estamos allí, y la oficina de turismo está cerrada, hasta las 10.

Damos una vuelta, nos acercamos al Castillo (¡¡¡hasta los lavabos del castillo, están cerrados!!!), vemos las vistas, y volvemos al centro, a esperar a que abran todo... No entiendo una oficina de turismo cerrada hasta las 10... ¿Tan tarde va la gente a ver las cosas?

Castillo de Cardona

Cuando abren nos informan de una visita guiada al interior de la Montaña de Sal. 

Y allá que vamos, claro...

Interior de la Mina de Sal de Cardona.

Una hora de visita, por el interior de la mina, con toda la información que nos proporciona la guía. Muy, muy interesante.

Por la tarde nos desplazamos hasta Súria.

Aparcamos y pasamos noche en una gran explanada, preparada para grandes camiones. 

Dedicamos la tarde a pasear por el pueblo, y no muy tarde, a descansar.

Este párking para camiones es un buen sitio para dormir.

05 julio, 2023

PRIMER VIAJE - Día 16

 16 - Miércoles 5 de julio de 2023 - Berga - Solsona.

Nuevo día cargado de sorpresas (no todas buenas o agradables), pero la mayoría son de rincones sorprendentes que nunca olvidaremos.

Este es el caso de la ruta que hemos hecho, desde Cal Rosal al Puente Románico de Pedret.

Abandonamos el cámping con las primeras luces del día, nos dirigimos a Cal Rosal y aparcamos en un solar muy grande que está detrás de la rotonda.

Maravillosa ruta, muy fácil de hacer, puesto que recorre la antigua vía de ferrocarril Manresa - Berga - Guardiola de Berguedà, habilitada como vía verde. No tiene pérdida. 

Llegamos al magnífico Pont de Pedret, podemos subir hasta la iglesia de Sant Quirze de Pedret o seguir el río hasta un poco más arriba, hasta el antiguo puente, la Font de la Vaca, o el mismísimo Pantà de la Baells. 

Las lluvias de los últimos días han aportado
bastante agua a los ríos.

Encontramos varios puentes, 
por donde pasaba el tren.

Vamos siguiendo el Llobregat. 

El Pont de Pedret



Por si queréis saber algo más de este puente...



El camino de regreso a la Peregrina es por el mismo camino, cosa que nos permite ver detalles y vistas que tal vez se nos pasaron por alto...
Comemos en La Peregrina y ponemos rumbo a Solsona. Carretera estrecha, con muchas curvas, pero preciosa. 47 km con un recorrido espectacular. 

Buscamos aparcamiento y acabamos en el mismo donde estuvimos la vez que vinimos a hacer un programa del Caminant per Catalunya.
Tarde dedicada a visitar Solsosna. Centro histórico, Catedral y Museo Diocesano. Imprescindibles.

En estos tres enlaces encontrareis toda la historia de Solsona, la Catedral y el Museo. No los dejéis pasar.









Al final del día siguen cayendo pequeños chaparrones. Volvemos a La Peregrina, cenamos y a dormir. Estamos exhaustos...

Este es el párking donde hemos pasado la noche. Sin servicios, pero sin problemas.




04 julio, 2023

PRIMER VIAJE - Día 15

 15 - Martes 4 de julio de 2023 - Bagà - Berga.

Una de cal y una de arena. Si ayer fue un día lleno de satisfacciones, hoy ha sido un día de incidentes.

A primera hora, cuando ya decidimos ponernos en marcha hacia el nuevo destino, La Peregrina sin batería. Toca buscar un taller y a ver si pueden venir a ponerla en marcha, pero alegan tener demasiado trabajo y de no muy buenas maneras le dicen a Pepe que se busque la vida. Toca llamar al seguro. Por fortuna no tarda más que media hora y al final podemos seguir viaje.

Fallo nuestro, de absolutos novatos. Las luces quedaron encendidas!! Y como supongo que sólo la puerta del conductor tiene alarma de luces encendidas y Pepe no la utiliza sino que de su asiento pasa al interior de La Peregrina, pues por eso no nos dimos cuenta...

Una vez solucionado el problema y con el motor en marcha, nos dirigimos a Berga. Por precaución, para descansar y cargar a tope las baterías, los depósitos de aguas y vaciar las negras y grises, optamos por un cámping. Berga Resort. De lujo.

CÁMPING BERGA RESORT

Aprovechamos para hacer uso de la lavandería, una buena ducha sin sufrir por ahorrar agua, pasear, disfrutar de las piscinas... En pocas palabras, RELAX!!!

Por la tarde, varias tormentas han ido pasando por encima de nuestras cabezas. Fuertes rayos y truenos, lluvia, y un constante aparecer y desaparecer tormentas, una tras otra...

Cortinas de agua que van i vienen...

Entrada del cámping, con Berga y las Montañas de Berga al fondo.


Ahora, a cenar y a dormir. Mañana, si no llueve, toca ruta...

03 julio, 2023

PRIMER VIAJE - Día 14

 14 - Lunes 3 de julio de 2023 - Castellar de n'Hug - Bagà.

Hoy día excepcional en cuanto a lugares y rincones visitados, anécdotas e historias. 

A primera hora, por las calles solitarias...

Como cada día, a las seis de la mañana ya estamos en pie. Nuestro compañero peludo de cuatro patas, sí, ese que de pequeño debió de tragarse un despertador sin desconectarle la alarma, ya está pidiendo que lo saquemos de paseo. Claro que nosotros somos un poco como las gallinas. A las diez, cuando ya no hay luz, nos vamos a dormir. ¿Para qué alargar? De esta forma, por la mañana, que en este tiempo amanece muy temprano, estamos despejados para aprovechar el día con toda la intensidad. 

Y hoy lo hemos aprovechado a tope.

A las ocho ya hemos tomado un primer café, paseado al perro, y desayunado en la autocaravana, por lo que salimos en busca de algún bar o panadería donde tomar un chute más de cafeína y comprar un poco de pan recién hecho. Pero ni bares ni tiendas ni narices. Está todo cerrado. Es posible que tras el fin de semana, que suele ser intenso, los lugareños se cojan fiesta los lunes...

Así pues, como no sabemos si abrirán siquiera, cogemos las mochilas, agua y un par de plátanos y nos disponemos a hacer una pequeña ruta.


Primero vamos a ver Les Fonts del Llobregat, que con las últimas lluvias están espléndidas.


Les Fonts del llobregat. Magníficas.

Pero decidimos alargar un poco la ruta y nos acercamos a la Farga Vella, la Mare de Déu de Fátima, la masía de Ca la Beneta... todo ello amenizado por unas vistas fantásticas. Este es un itinerario diseñado  por el Ayuntamiento, y toda la ruta está bien señalizada y por muy buenos caminos.

Ca la Beneta, una masía espectacular.

Llegamos tempranito de regreso a La Peregrina, y en esta ocasión nos permitimos el lujo de comer en un restaurante de los pocos que han abierto en el día de hoy, El Celler. Buena cocina y muy buen trato.

Después de comer y darnos un rato para hacer la digestión, nos ponemos en marcha, dirección a Bagà, que es nuestro próximo destino.

Pero antes de llegar a Bagà, parada obligatoria en La Pobla de Lillet, para visitar los Jardins Artigas (Jardines de Can Artigas), que fueron realizados entre 1905 y 1906, con un proyecto diseñado por el arquitecto modernista Antoni Gaudí. Una auténtica maravilla.




Hay que visitarlos. Estos jardines están en muy buen estado de conservación y se mantienen muy limpios.

Ya vistos los jardines, volvemos a La Peregrina, con idea de volver a la carretera que llevábamos, y seguir hasta la población de Bagá. Pero sucede algo. En algún punto no supimos pillar el desvío correspondiente y estuvimos circulando, con la autocaravana, por la vía del tren, a mi entender más trecho del que debíamos...


Por la vía del tren...



Desde el pueblo hasta los jardines, ya se pasa unos metros por la vía del tren, pero no tanto trecho... Yo sólo rezaba para que no nos apareciese un tren de frente...

Y así, de aventura en aventura, llegamos a Bagà. Aparcamos en un aparcamiento municipal gratuito donde se permite la pernocta de las autocaravanas.

Y aún nos ha quedado día para dar una vuelta por el casco antiguo de Bagà... En esta época, los días parecen no tener fin...

02 julio, 2023

PRIMER VIAJE - Día 13

 13 - Domingo 2 de julio de 2023 - Ripoll - Castellar de n'Hug

Continuamos con nuestra dinámica de ponernos en marcha con las primeras luces del día. El área de Can Guetes dispone también de servicio de cambio y llenado de aguas, por lo que aprovechamos para salir ya con los depósitos al completo.

Y como siempre, para aprovechar bien el día, a primera hora ya estamos en marcha, en dirección a Castellar de n'Hug.


Castellar de n'Hug

Hay que tener mucho cuidado con el GPS que utilicemos. Nosotros seguimos utilizando el Maps, como cuando vamos con el coche, y si no lo controlo y me fijo bien en la ruta que me marca, a veces podríamos tener un susto. El Maps está programado para llegar a tu destino con el menor tiempo posible y en coche, pero nosotros vamos con un "bicho" de siete metros, y estas medidas hay que tenerlas muy en cuenta. Hoy por ejemplo, me mandaba atravesar todo Ripoll, con lo que hubiéramos tenido algunos problemillas en calles bastante estrechas... Tengo que buscar otro tipo de navegador más adecuado para autocaravanas de gran tamaño...

Superado esto, ponemos dirección Campdevànol, donde tomamos dirección Gombrèn, La Pobla de Lillet (que no visitamos hoy) y Castellar de n'Hug.

Vistas desde uno de los miradores de Castellar de n'Hug

Hasta Campdevànol, muy bien, pero desde este pueblo hasta nuestro destino, a pesar de que sólo son 21 km, se tarda muchísimo, casi una hora. La carretera es muy estrecha, y con una curvas, que parecen doblegarse sobre sí mismas y con bastante desnivel de ascenso, por lo que la conducción de una autocaravana tan grande se hace bastante pesada. Pero la belleza del paisaje lo compensa todo. Los bosques, las vistas, la textura del terreno... es una maravilla.


Despacito, porque tuvimos que seguir una prueba ciclista y por las continuas y cerradas curvas era imposible avanzar, además paramos en algunos puntos a admirar el paisaje y hacer fotos, y como siempre, nos gusta circular con calma, para no perdernos detalle.

Cuando llegamos, poca gente hay en el párking y podemos elegir sitio. Esto es lo bueno de madrugar...

Uno de los atractivos más importantes de esta población es visitar "Les Fonts del Llobregat", el nacimiento del río Llobregat, pero nosotros lo dejamos para mañana, para tener tiempo de hacer además una ruta un poco más larga.

Iglesia de Santa María

Hoy preferimos recorrer el pueblo, sus tiendas con sus sorprendentes productos autóctonos y característicos, como son los cruasanes y ensaimadas de 1 kilo, a parte de ciertos embutidos.





Otro atractivo de este pueblo que no podemos dejar pasar, son las vistas que podemos disfrutar desde la parte más alta, en las que se han habilitado algunos miradores que nos dejan con la boca abierta.



Al final de la tarde las nubes se hacen más espesas y parece que esta noche puede caer algún chaparrón... veremos.

Dedicamos las últimas horas del día a escribir en nuestros diarios (si no lo hacemos así luego sería imposible recordar todos los detalles), leer, buscar información de diferentes cosas que tenemos en mente... en pocas palabras, relax y hasta mañana.

 Llegamos, aparcamos y dormimos sin ningún problema en este aparcamiento municipal. Mejor ir tempranito. A media mañana se llena...

01 julio, 2023

PRIMER VIAJE - Día 12

 12 - Sábado 1 de julio de 2023 - Ogassa - Ripoll


Al salir a pasear al perro, nos damos cuenta de que ha aumentado el número de autocaravanas en este aparcamiento en un 100%. Ayer había sólo una, y hoy somos dos... 

Bromas aparte... bajamos al pueblo a tomar el primer café de la jornada, y el dueño nos informa de un pequeño recorrido, desconocido por el turismo en general, puesto que está dentro de una propiedad privada, pero que nos sorprenderá por su belleza... Y allá que vamos.

Bajamos toda la Calle de les Mines, hasta la carretera y tras pasar una pequeña cancela, nos adentramos en la finca indicada  hombre. Por descontado que no vive nadie, pero los jardines están cuidados, y son una maravilla.





Sólo falta que aparezca el duende...


Visitado a fondo este maravillosa jardín, y cargados de fotos, nos dirigimos al segundo de los objetivos de hoy: una visita guiada al "Museu de les Mines". Imprescindible para conocer el origen y la historia de esta población.

Más de una hora de duración, con Enric como guía, hijo de minero que nunca llegó a trabajar en la mina, pero que siempre ha sentido gran pasión por museizar todo lo relacionado con estas minas. Conoce al dedillo toda la historia, los mecanismos de extracción y transporte, las infraestructuras, y ha pasado mucho tiempo en crear maquetas que nos ayudan a entender su funcionamiento.

Pequeño recorrido por una antigua 
galería de la mina


Una de las maquetas.

Y para terminar, degustación de cerveza artesana...

Cerveza local artesana.

Bueno... una mañana completita. Ahora a pasear al perro, comer y ponemos rumbo a Ripoll.

En Ripoll paramos en Can Guetes, que dispone de zona para autocaravanas, con servicios de vaciado de aguas grisas y negras.

Llamamos a Andreu y Montse y pasamos una muy buena tarde con ellos. Paseamos por Ripoll, compramos embutido, y vamos a cenar a su casa.


El Monasterio de Santa María de Ripoll, magnífico 
de día y de noche.

Ahora sí, podemos afirmar que ha sido un día de lo más completo. Nos retiramos a descansar. Mañana será otro día.